En el documento
adjunto encontraréis:
·
Un horario tipo que circula por internet como
idea, que vosotros tenéis que personalizar, las horas no son tan necesarias
para ellos, les ayudará más que pongáis la secuencia horizontal de los pictos
(como en el aula) en algún sitio visible, con el fin de que puedan recurrir a
ella cuando lo necesiten
·
Un calendario mensual de este mes, en el que
pueden ir añadiendo o dibujando las casas.
·
La secuencia de los días de la semana, para
recordarles en qué día estamos. Pueden poner una pinza, un trozo de plasti, una
foto… que vaya avanzando cada día.
·
Casitas para que recorten y peguen en el
calendario.
·
Un conjunto de pictos, los que consideramos que
se usan más para que podáis hacer la secuencia de cada día. Podéis ponerlos con
velcro, en una cuerda con pinzas, en la nevera con imanes… Si necesitáis alguno
más podéis descargarlo en: http://www.arasaac.org/pictogramas_color.php
Es un material que
os hemos preparado para el que tenga la suerte de poder imprimir, pero no os
preocupéis los demás, porque todo material se puede hacer perfectamente por
vosotros mismos, y si recurrís a su ayuda pues mejor, se sentirán útiles en
este momento, participarán en una actividad con un fin muy importante, por lo
que es la mejor idea.
·
Podéis hacer el calendario vosotros mismos con
papel y boli, y ellos se encargan de dibujar la casa cada día y escribir el día
que es. Repasamos lectoescritura y lógico-matemática.
·
La secuencia de los días de la semana igual.
Hacéis vosotros los cuadrados, ellos que escriban los días y los pinten de esos
colores. Repasamos colores y lecto.
·
Las casitas no serán necesarias si lo pintan en
el calendario directamente. Ahorramos
papel. Los pictos tendrán más significado si son ellos los
que lo hacen. Podéis ayudarles si alguno les resulta complicado. Dote
creativas, motricidad fina, lenguaje plástico.
Fijaros todo lo que
se puede trabajar con ellos preparando el material.
Es una situación
rara para todos, esperamos adaptarnos a las necesidades de los niños y a los
recursos que tengáis cada familia,
en cualquier caso, cualquier duda que tengáis comunicárnosla e intentaremos
daros ideas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario